Gastronomía del Camino de Santiago: lo que debes probar sí o sí

Table of Contents

Hacer el famoso Camino de Santiago es una experiencia única que vale la pena hacer una vez en la vida. Es un recorrido que pone a prueba tu mente, cuerpo y espiritualidad, un momento de reencuentro contigo mismo y con Dios.

A pesar de la dificultad que conlleva, el Camino de Santiago es sin duda una aventura que enriquece el alma y comprende una variedad de paisajes hermosos y experiencias culturales. Una de las partes más olvidadas cuando se habla de la experiencia es la comida, el Camino de Santiago puede ser también un gran viaje gastronómico. Mientras caminas podrás llegar a pintorescas regiones famosas por sus exquisitos platillos como Navarra, La Rioja, Castilla y León, y Galicia. 

A continuación te compartimos una pequeña guía con los platillos que no te puedes perder en El Camino Francés, la ruta más popular del Camino de Santiago. 


Navarra

  • Pimientos del piquillo asados o rellenos. Lo más típico es comerlos rellenos de bacalao pero puedes encontrar una gran variedad de rellenos. 
  • Cordero al Chilindrón: guisado de cordero que se cocina a fuego lento con ajo, cebolla y diversos pimientos.
  • Txistorra de Navarra, puede comerse sola o en pintxos, tortillas, etc. 
  • Trucha a la navarra, pescado relleno de lonchas de jamón serrano o ibérico. 

La Rioja

  • Patatas a la riojana, papas cocidas con chorizo picante y pimentón ahumado. 
  • Torrijas a la Riojana, es un postre delicioso que no puedes perderte. 
  • Bacalao en salsa de tomate riojana, cocinado con ingredientes locales como tomate, pimientos y cebolla. 
  • Vino, acompaña tus comidas y degusta del exquisito vino producido en la región. 

Castilla y León

  • Sopa Castellana, una sopa simple con ajo, pan, jamón, pimentón y huevo. Uno de los platos más populares de la región. 
  • Morcilla de Burgos, que no te asuste su ingrediente principal la sangre de cerdo es un platillo que vale la pena probar durante el camino. 
  • Hornazo de Salamanca, una empanada rellena de jamón, lomo o chorizo. 
  • Cocido Maragato, consta de sopa, verduras, carnes y garbanzos. 

Galicia

  • Pulpo á feira, pulpo cocido cortado en rodajas rociado con aceite de oliva, sal gruesa y pimentón. 
  • Caldo Gallego, popular en la temporada de frío se prepara principalmente con grelos, frijol blanco, papas y carne de cerdo. 
  • Empanada gallega, la diferencia de esta empanada radica en su masa que se elabora con harina, levadura, manteca de cerdo, huevos, agua, sal, aceite de oliva y vino blanco. Existe una gran variedad de relleno como bacalao y pasas, chorizo y pulpo. 
  • La Tarta de Santiago, elaborada a base de huevo, almendra y azúcar. Lleva por decoración la cruz del apóstol Santiago.

Explorar el Camino de Santiago no es solamente un viaje para tu espíritu, es también un viaje para tu paladar. En cada pequeña región encontrarás sabores y texturas que te harán conectar con su historia, su cultura y las personas. Cada platillo es un deleite que te impulsará a seguir en tu caminar. 

No te preocupes por probarlo todo de golpe: el Camino es un viaje para saborearlo paso a paso, disfrutando de cada plato, cada bebida y cada encuentro en el camino.

📲 ¿Listo para descubrir los sabores del Camino y vivir esta aventura con nosotros? Contáctanos y prepárate para un viaje inolvidable!

REFERENCIAS

1. Turismo de Vino (s.f.) Platos típicos de Galicia. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://turismodevino.com/saber-de-vino/platos-y-gastronomia-tipica/platos-tipicos-de-galicia/

2. Pueblo en Pueblo (s.f.) 10 platos típicos de Castilla y León que no te puedes perder. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://www.puebloenpueblo.com/post/10-platos-tipicos-de-castilla-y-leon-que-no-te-puedes-perder

3. Wine Tours Rioja (s.f.) Food of Rioja. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://winetoursrioja.com/food-of-rioja/

4. Mi Ventana al Mundo (2024) Qué comer en Navarra. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://www.miventanaalmundo.com/que-comer-en-navarra/

5. Viajeros Callejeros (2024) Consejos para hacer el Camino de Santiago. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://www.viajeroscallejeros.com/consejos-para-hacer-camino-de-santiago/

Más blogs

Ferias Comerciales en China: La nueva forma de viajar y hacer negocios

China, sin duda, es un destino turístico por excelencia. Hogar de los Guerreros de Terracota y la Gran Muralla China, este país sorprende a todos los viajeros con su impresionante arquitectura, su...

¿Qué llevar en tu maleta? ¡Guía Imprescindible!

¡Ya casi llega la hora, la emoción de un viaje que se aproxima! Ahora sigue uno de los pasos previos más importantes, preparar la maleta. Hacer tu maleta puede llegar a ser un momento divertido y...

¿Por qué viajar en grupo puede ser mucho más divertido que solo?

Viajar siempre es una buena idea, es una experiencia completamente enriquecedora que puede abrirnos todo un nuevo panorama del mundo y de nosotros mismos. Pero viajar, al menos en un inicio, puede ser...

Gastronomía del Camino de Santiago: lo que debes probar sí o sí

Hacer el famoso Camino de Santiago es una experiencia única que vale la pena hacer una vez en la vida. Es un recorrido que pone a prueba tu mente, cuerpo y espiritualidad, un momento de reencuentro...